La gran mayoría de veces, a la hora de escoger al perro que queremos en nuestra vida, nos dejamos llevar por el físico (y muchas veces derivado de lo que vemos por la calle), sin investigar mucho más ni preguntar nada. Me gusta ese tipo de perro y ese voy a tener. Punto. Pero como bien sabrás, tener un perro es una gran responsabilidad (o debería serlo para ti), y
Entrenamiento, educación o adiestramiento canino
A menudo estos términos se confunden y se engloba todo bajo el adiestramiento, pero ¿todo lo que hacemos con nuestro perro es adiestrar? Evidentemente, como puedes suponer, la respuesta es que no. Algunos profesionales distinguen dos variantes: educación y adiestramiento. A mí me gusta describirlo en tres: educación, adiestramiento y entrenamiento. Vayamos con las definiciones oficiales de la RAE: Adiestrar: hacer diestro, enseñar, instruir. Amaestrar, domar a un animal Entrenar:
La rebeldía de mi perro adolescente
Cuando tenemos un perro desde cachorro disfrutamos esa etapa de dulzura, inocencia, trastadas y diversión. Empezamos con su educación (en el mejor de los casos), y parece que esa bolita de pelo nos hace caso, nos sigue cuando caminamos y llamamos, juega con todos los perros de la calle o del parque…vamos, que estamos pletóricos disfrutando de nuestro pequeño compañero. Pero pasan los días y semanas, y de repente nos
Ansiedad por separación en perros
Una de las consultas más habituales tiene que ver con la ansiedad por separación, pero ojo, bajo este paraguas también se esconden otras variantes que no entrarían dentro de la definición “correcta” de ansiedad por separación. ¿Qué es entonces la ansiedad por separación? Es un trastorno grave en el comportamiento del perro que se da cuando éste se queda solo en casa o al separarse de su guía, incluso también
Mi cachorro me muerde fuerte
Cuando llega un cachorrito adorable a casa todo son alegrías; una bolita de pelo tierna, dulce y juguetona. Todo va bien hasta que jugando con la bolita de pelo, nos muerde fuerte en las manos, tobillos o pies. Entonces no sabemos qué hacer… ¿Cómo enseño a este pequeño personaje que no debe morder fuerte? Esta es una de las consultas más habituales cuando se tiene un cachorro (entre otras), y
Mi perro tiene ansiedad
La ansiedad en los perros es una alteración en su comportamiento que afecta de forma importante a su estado de ánimo (y al nuestro, por qué no decirlo), a su forma de relacionarse con nosotros y con el entorno o ambiente. Por desgracia, en los tiempos actuales, hay estudios que confirman que un 15% de la población canina sufre de ansiedad, estrés o depresión. Algo estamos haciendo mal porque ningún
Cómo conseguir que mi perro acuda a mi llamada
Una de las cosas que más preocupa a los guías de perros es que cuando le llame, no acuda. Y tienen razón en preocuparse, porque es de las cosas más importantes que tenemos que entrenar con nuestro perro, su vida puede depender de ello. Pero se comete un fallo enorme…y es centrar la llamada en la orden, ya está. ¿Por qué es un error?Porque veremos en este artículo que la llamada
Protección de recursos en el perro
También llamado posesión, la protección de recursos en el perro es la protección a través de la agresión.¿Qué recursos son los más frecuentes?El más habitual suele ser la comida, pero también pueden ser juguetes, personas (a ti), zona concreta de territorio (su cama, su caseta, el sofá, la cama), etc. ¿Contra quién lo protege?Cuando un perro protege un recurso normalmente lo hace tanto de personas de la familia como de
- « Página anterior
- 1
- …
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- …
- 35
- Página siguiente »