Cuando tienes a un perro que salta a las visitas, es muy incómodo, tanto para ti, como para las visitas, está claro.
Lo más importante del motivo del porqué hace esto nuestro perro, entre otros motivos, es que no respeta tu espacio, ni el de ninguna persona.
Otro motivo puede ser el buscar atención y otra por razones de status social.
Hay que estudiar al perro y al entorno para ver cual es la razón.

Sea la razón que sea, es primordial enseñarle a que respete tu espacio.
Te lo tiene que respetar siempre, cuando abres la puerta, cuando estás comiendo, cuando estás limpiando la casa, cuando estás viendo la tv, etc.
¿Te acuerdas del ejercicio del autocontrol?
Pues bien, tal como te comenté en su momento, el enseñarle autocontrol a tu perro cuanto antes te evitará muchísimos problemas, y uno de ellos es este.
Un perro con autocontrol NO se subirá a las visitas (a no ser que le inviten a ello), y si se sube algo, lo tienes más fácil que en el caso de no tener un autocontrol bien hecho.
El espacio personal es eso, personal, y cada persona reclamará el que necesite y con el que se sienta cómodo. Yo recomiendo no menos de 1metro.
En el espacio de 1 metro alrededor de tu cuerpo, el perro no debe invadirlo sin permiso tuyo mediante una invitación. Cuando estemos comiendo ese espacio puede aumentar.
Reclamar tu espacio es relativamente fácil, sólo tienes que dejarle claro al perro hasta donde puede llegar.
Por ejemplo, cuando vamos a abrir la puerta a un invitado, podemos hacer que se siente a una distancia prudencial de la puerta, como digo, mínimo a 1 mt o más, y tienes que mantenerlo tranquilo mientras abres la puerta a tu invitado y entra.
Una vez dentro, lo normal de los perros es que quieran oler al nuevo invitado.
Es conveniente dejar que lo haga, es la presentación al perro y así mismo, respeto hacia él.
Pero es muy importante, que solo dejes que se acerque el perro a oler cuando veas que está tranquilo, y no excitado, porque le saltará.
Puedes hacerlo en equipo si estás con tu pareja.
Es más, puedes hacer que tu pareja lo tenga sentado y agarrado con la correa (siempre relajada), y mantenerlo tranquilo mientras abres la puerta al invitado y entra.
Cuando el perro esté tranquilo, la persona que lo sujeta le deja que se acerque a oler.
Si se excita, le corrige (tranquilo pero firme), y hace que se tranquilice.
Es recomendable repetir este ejercicio las veces que haga falta.
Y sobretodo siempre aconsejo de no esperar al momento real, sino simular la escena tantas veces como nos sea posible para ir enseñando al perro lo que le estamos pidiendo, porque si lo dejamos sólo para los momentos reales, las prisas y nos nervios no nos dejarán hacer bien el ejercicio.
También, si se dispone de terraza, balcón o su propio sitio dentro de casa, en vez de estar cerca de la puerta, cuando alguien llame al timbre, condicionar al perro para que vuelva a su sitio, o se quede en el umbral de la puerta del balcón o terraza (con la puerta abierta), de forma relajada, y dejar que se acerque al invitado, sólo cuando lo haga de una manera tranquila, sin excitación.
Cada vez que vuelva a excitarse, vuelta a su sitio, y volver a empezar.

Importantísimo que nadie acaricie al perro mientras esté en estado de excitación, porque se está recompensando ese estado de ánimo.
Enseñar a nuestro perro a que no se suba a las personas es relativamente sencillo, pero requiere de constancia y paciencia, como para todo lo que queramos conseguir con nuestro perro.
Si salta de forma muy excitada y a lo loco, otro truco que puedes hacer es levantar tu rodilla para impedir que acerque tanto a ti.
No lo confundas con dar una patada ni nada de eso, hablo sólo de poner como barrera tu rodilla ya que de esta forma le será incómodo llegar a ti, y poco a poco lo irá dejando de hacer, o como mínimo le bajará las revoluciones si está muy excitado.
Si te salta cuando llegas tu a casa es muy importante que le evites; entra, ignora a tu perro, sigue adelante, deja bolso, llaves, chaqueta, etc...y cuando esté calmado le saludas.
Si saludas a tu perro cuando él está excitado no podrás pedirle luego que esté calmado cuando lleguen visitas.
Debemos ser coherentes.
Cuéntame, ¿tu perro salta a las visitas o a ti cuando llegas a casa?
Mónica Corchado
Yaco y kira en ese aspecto genial , se acercan huelen y si les das marcha te lavan a besos , si los mandas parar si paran y se acuestan son más relajados en ese aspecto , pero lo pondré en práctica con aria otra amstaff que tengo en casa de mi suegra y cuando me ve x veces se emociona y sube o intenta pa bañarme a besos , para llamar la atención soy el único que juega con ella jejeje , en cambio turco se acerca saluda y va a su aire , después desde debajo de la… Leer mas »
Hola Fran!
genial! haces un buen trabajo con tus perros, te felicito. Y lo que falta ya haces por aprender y aplicar. Perfecto
Saludos!
Absolutamente soberbio el artículo!!!!
Con Kimba y Lua, no tengo ese problema. Nunca ni siquiera, lo intentaron .
Lo que más me gusta es el hincapié qué haces en la importancia de un perro equilibrado, y en que NO a todo el mundo le gustan los perros.
Muchas gracias por la ayuda que nos prestas a los de DOS patas.
Hola Sol,
muchas gracias por tu comentario.
Es simplemente sentido común y coherencia, pero a veces lo simple se vuelve complejo.
Saludos!
Maca nunca ha saltado pero cierto que llegó a casa con 10 años. Pero Ela es horroroso salta, corre y se hace pis de la emoción que le entra!
Hola Cristina, lo primero que tendríais que hacer es no sobreexcitar a la perra cuando entréis en casa y esperar a que se calme para saludarla. La sobreexcitación en los perros lo provocamos nosotros (los perros nacen equilibrados) con hábitos y rutinas tóxicas para ellos. No es saludable para el perro la sobreexcitación, de hecho cuando se orinan encima es que hemos pasado su umbral de excitación. Ya sabes mi mantra…calma, calma, calma… No pasa nada por no acariciar y saludar al perro cuando entramos en casa. De hecho lo hacemos para satisfacer nuestras necesidades emocionales (sí, nos gusta que… Leer mas »
A mis peques, sobre todo a Violeta una cruza de pitbull con criollo, es muy loca y cuando toca o abro la puerta con alguien, primero le advierto a la persona: No ver, no oir, no tocar y pasa como si nada. En ese momento entro y Violeta no los pela, sólo los huele y es todo.
Hola Zaro,
es perfecto, así es como debe de hacerse 😉
Felicidades
Saludos!
he conseguido q mis perros no me salten cuando llego a casa, el problema es cuando vienen invitados humanos q «invitan» al perro a q les salte para abrazarlo:(
ya les he dicho q no lo inciten, será q
hay q entrenarlos (a los visitantes digo 😉 )
Saludos
Hola Eugenia,
debes hacer entender a las visitas que han de respetar tus indicaciones, no puede ser que el trabajo que tu haces con el perro lo tiren por tierra los demás. Ponte firme en esto porque sino harán lo que quieran 😉
Xana depende….a mi no me salta… A los críos cuando entran tampoco aunque cuando ya están en la sala se ponen a su altura y les hacen lavado de cara…pero a mi marido y a las visitas si que les salta….lo q me extraña es q a unos más q a otros….x ejemplo a mi marido le salta pero desde q le da un mimoso o dos ya no salta más sin embargo a mi hermano es tremendo….super excitada…. Neru gruñe a todos los q no conoce…a veces hasta mi marido,pero cn las pintas q trae del monte no me… Leer mas »
Hola María,
tu perra reacciona dependiendo de la energía de cada uno, y si la sobreexcitan o no a la hora de entrar. Es interesante evaluar esos comportamientos nuestros que hacen que ella reaccione.
Saludos!
Hola Mónica, gracias por tus consejos que por cierto son muy buenos, pues si mi perro se sube cuando llegó a casa, del auto control te diré, que sabe el quieto el sentado. A ver si ahora con tus consejos le enseño a que no se suba, gracias por tus consejos saludos
Hola Carmen!
seguro que sí! es cuestión de ponerlo en práctica, tener paciencia y mucha constancia.
Saludos!
Gutxi es que se echa al primero que pasa, y si hace un gesto raro, le ladra (es muy miedoso encima). Pero la gente está encantada porque es super cariñoso…Es hiper activo y me cuesta dejarlo sin correa porque hay muchos coches y Gutxi cuando está libre no anda, corre.
Hola Josetxu!
a la gente le encanta hasta que te encuentres con alguien a quien no le guste y te busques un problema. Yo lo trabajaría, pero eso ya es cuestión de cada uno 😉
Y si es hiperactivo, quizás (más bien seguramente), necesita un trabajo para calmar esa necesidad que tiene y no puede satisfacer.
Saludos!
Hola Mónica, esto es todo un tema para nosotros! Irma pesa 32kg y le encantan las visitas! Se sobreexita y salta como loca, no hay forma de q nos escuche o haga caso, no logramos calmarla… al principio nos saltaba a nosotros también al llegar y al salir. De a poco logramos evitarlo: al llegar no entrar hasta q no se siente calmada y al salir darle la orden de sentada hasta q salgo. El problema son las visitas, como dices la gente no se espera y ella no se calma! Además al vivir en un monoambiente es muy difícil… Leer mas »
Tengo una perrita de poco mas de un año y 35 kg. es de raza cimarrón uruguayo, y el problema que tenemos es que nos salta mucho, poco a poco fuimos corrigiendola, simplemnte ignorandola cuando saltaba, pero aun lo hace. El mayor problema es cuando vienen visitas, no tengo opción debo atarla, realmente es ingobernable no obedece, si la ignoran los salta igual, ya lo intente. y sinceramente no quiero que pasen un mal momento. solo espero que con los años se calme.
Hola Mónica, me encantan tus artículos. Infortunadamente tengo este problema de los saltos con un perrito rescatado de la calle de poco menos de dos años al que planeábamos dar en adopción pero no ha sido posible porque salta encima de las personas cada vez que se emociona y no se detiene, pesa casi 20 kilos y te llega a rasguñar y hasta a morder ( no aprieta pero golpea con los dientes) de la excitación y cuando quiere jugar, vamos, es como tener un cachorro gigante,parece que aún no madura. Necesitamos trabajarlo mucho pero donde vivo los entrenamientos los… Leer mas »
Mis perros se exitan mucho cuando llegan vicitas y no dejan tranquilo es incomodo para mi q los echo para q no moleste
Tengo una cachorra de 6 meses..cuando llegan visitas no deja de saltar y tratar de llamar la atencion.. Especialmente cuando llegan mis suegros ella sabe que la apañan..es una lucha! Que puedo hacer? Sera muy cachorra aún para exigirle ?
Mi perro se mantiene tranquilo pero en cuanto te descuidas salta y algunas veces intenta montar,durante los paseos es muy tranquilo pero dentro de casa se vuelve loco intento dejarle sentado mientras lo dejo en el patio y entro a casa pero apenas me voy vuelta el se levanta e intenta rebasarme, cada vez que hace eso lo cojo del collar y lo regreso a su sitio para que quede quieto pero ignora mis órdenes tengo ya 1 mes practicando el quieto, en la calle lo hace pero dentro de casa es caso perdido
Mi perro tiene tres años y es un nervio!! Uno de los problemas que tengo con el es que salta como un desesperado de alegría y para llamar la atención a quien pasa por la puerta.. tanto a mi.. familiares como desconocidos.. En la calle cuando me paro a hablar. Es una locura. He probado lo de la rodilla…no le a funcionado… Le digo quieto y sienta… Y bien… Pero a la K abro la puerta sale disparado!! E probado con la correa pisandola… E intenta saltar tmb… Nse que hacer… Ayúdame xfa!!!
Siempre lo hace, llega una visita y es insoportable.
Yo se que tiene 4 meses que au. Es cachorra pero es algo incómodo para la visita y para nosotros.
Nuestro perro ya no está con nosotros, pero el truco de la rodilla es infalible. Mi perro era grande y ya en la protectora le observaba esta conducta, algo que si no cambiaba no iba a poder traerlo a casa por tener una persona mayor aquí. Siempre procuré en la protectora cuando lo recogía no devolverle la atención, hasta que no le había puesto la correa y se había tranquilizado. En casa siempre ha sido muy tranquilo con las visitas, siempre las ha recibido con respecto y sin avasallar.
Tengo que acabar de pulir este tema de los saltos, en casa si viene alguien la verdad es que cada vez lo hace mejor y con el timbre no se excita. Pero en la calle como estaba tan acostumbrada a que le den chuches pues saltaba a todo kiski y más a los que le daban. Hasta que ya nos hemos puesto serios con eso y se lo decimos a la gente que NO le de chuches porque nosotros ya no le damos y en ese estado no queremos que se le premie. Hay gente que lo entiende bien, otros,… Leer mas »